MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO. Algunos ejemplos que debemos aprender a detectar y erradicar

01.

El príncipe azul

02.

La media naranja

Ya eres una persona totalmente completa y no necesitas a nadie para que complemente ningún aspecto de tu vida.

03.

Amor a primera vista

04.

El amor es ciego

Habitualmente la atracción ciega hacia una persona suele estar llena de urgencia, necesidad y nos impide ver sus defectos. Una vez pasa el enamoramiento inicial se cae la venda, generando dificultades en la relación.

05.

El destino

Sugiere que las relaciones están predestinadas y, que encontrar, “la persona adecuada” es sólo cuestión de suerte, desestimando el trabajo y el compromiso necesario para construir una relación igualitaria.

06.

Los y las que se pelean se desean

Una relación de pareja se basa en el bienestar mutuo; en que nos hagan (y hagamos) la vida más fácil.

07.

Los celos son una muestra de amor

Los celos solo son una muestra de inseguridad, sentimiento de inferioridad, control y desconfianza. Quien te quiere bien confiará en ti, estableciendo un vínculo de seguridad, apoyo y confianza mutua.

08.

Me controla porque me quiere

Distorsiona el concepto de amor, al justificar comportamientos posesivos y manipulativos como muestras de afecto, normalizando la violencia psicológica y la falta de respeto hacia la autonomía personal.

09.

Quien bien te quiere, te hará sufrir

El amor sano es todo menos dolor, sufrimiento, tristeza o llanto.

10.

Perdonar todo por amor

Amar es respetar y también poner límites, no todo vale en nombre del amor y eso debe quedar muy claro. Quien no respeta, hace daño con sus palabras, sus conductas y actitudes, no ama. Recuerda el amor empieza por amarte a ti mismo/a.

11.

Cambiar por amor

El amor no se trata de cambiar a nadie, podemos negociar llegar a acuerdos, pero no cambiar. El amor de verdad se trata de aceptar y compartir, pero no de intentar volver al malo/a de la película en bueno/a.

12.

El amor verdadero dura para toda la vida

El único amor verdadero que existe durante toda la vida es el que tú te das a ti mismo o a ti misma. Los otros amores puedes compartirlos con quién tú quieras y el tiempo que tú decidas.

13.

Los polos opuestos se atraen

Es fundamental que haya compatibilidad y entendimiento en las áreas que la pareja considera importantes, para que a largo plazo pueda funcionar.

14.

Los y las hijos e hijas completan la pareja

Desvaloriza la importancia de la conexión emocional entre personas adultas y reduce la identidad de la pareja a su error como padres/madres.

15.

El amor todo lo puede

Creer en este mito hace que se justifiquen situaciones de violencia de género bajo este lema, el amor no debe de valer la pena, si no la alegría.